La trágica Pandemia por el Coronavirus(Covid-19) ha causado:

Muertes que nunca debieron producirse, Enfermedad, graves padecimientos, desasistencia, dolor psicológico.

Contagios absolutamente evitables.

Sanitarios, médicos, enfermeros, celadores, técnicos de emergencias, militares, guardias civiles y policías, entre otros, que han trabajado sin protección por negligencia de la Administración contra el Coronavirus y ha estado en riesgo su salud. Se han contagiado, enfermado e incluso lamentablemente han fallecido por el ejercicio heroico de sus obligaciones como profesionales.

Pero no solo tenemos héroes entre nuestros funcionarios y fuerzas de seguridad del estado, también todos los empleados esenciales, movilizados para dar soporte a la supervivencia de los confinados, en múltiples sectores comerciales, asistenciales, terciarios, en residencias de ancianos, en empresas municipales de residuos, en el transporte de mercancías y viajeros, que por su exposición han sufrido el contagio, la enfermedad y sus consecuencias, hasta las más graves.

Confinamiento tardío con una paralización de la economía que ha provocado pérdida de empleo de manera temporal o definitiva.

Decisiones con falta absoluta de rigor que han provocado el cierre de pequeñas y medianas empresas PYMES. O al menos pérdida de clientes, de producción, impagos, deudas y de solvencia económica.

Autónomos que, en el mejor de los casos, necesitan asesoramiento para salvar su negocio, sea del sector que sea, y que hoy no pueden hacer frente al pago del salario de los trabajadores, de sus seguros, los impuestos, los préstamos, las deudas con proveedores, el alquiler, la luz. Necesitan una mano ayuda que les guíe y que les asesore.

Y todos los que han tenido un injustificado e inmerecido sufrimiento, por múltiples razones, desde no poder despedir dignamente a sus familiares en un digno sepelio, hasta aquellos que ni tan siquiera por el desgobierno reinante han podido encontrar a sus familiares enfermos o fallecidos.

Por tanto, nos dirigimos a vosotros

VÍCTIMAS Y FAMILIARES

Las víctimas y familiares que hayáis sufrido personalmente el daño o perjuicio indebido.  Todos aquellos ciudadanos que no han tenido un tratamiento adecuado en sus residencias o en los hospitales. Así como el riesgo de aquellos que no han sido hospitalizados y se han tenido que quedar en sus casas exponiendo a sus familiares a ser contagiados también.

HÉROES

Cualquier persona que haya sufrido directa o indirectamente un daño por culpa de la Pandemia, Covid-19, o de las decisiones tomadas por cualquier Administración, de las fuerzas de seguridad, y de los trabajadores, personal sanitario, empresarios y autónomos declarados esenciales y que por su exposición al riesgo han padecido las consecuencias del virus.

PYMES Y AUTONÓMOS

Todos vosotros tenéis una causa por la que legítimamente luchar. Y los profesionales, juristas, peritos, médicos forenses y todo el equipo al servicio de esta plataforma sabemos cómo actuar frente a vuestro derecho vulnerado. Cómo articular su reclamación y defenderla. Cómo conseguir que puedas ser resarcido por los responsables del mal funcionamiento de los sistemas del Estado.

SANCIONADOS

La Policía Nacional ha interpuesto denuncias e incluso detenciones a ciudadanos que incumplían lo dispuesto en el Real Decreto sobre el estado de alarma. Realmente están justificadas estás sanciones. Podemos exigir justicia y demostrar tus derechos como ciudadano.

No puedes permitir que se vayan de rositas. No buscamos representación política, sí indemnizaciones justas.

RESOLVEMOS TUS DUDAS Y PREOCUPACIONES

ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN

La situación a causa del Covid-19 exige inmediatez en nuestra predisposición a solventar tus dudas y preocupaciones. Y queremos desde ya atender la preocupación o desorientación que puedas tener respecto del modo y expectativas de obtener una reparación justa, así como su encaje legal.

Ponte en contacto con nosotros, estudiaremos tu caso y trabajaremos con perseverancia en él. Nuestra pericia procesal nos permite saber qué forma dar a tus peticiones, así como dónde, cómo y cuándo presentarlas para que tu incertidumbre se convierta en lo que te corresponde en justicia.

Acepto las condiciones de uso y política de privacidad